El nuevo ŠKODA Octavia tiene todo lo que amamos de su anterior versión, pero de forma mejorada, y con más opciones eco.
El Octavia es el modelo más exitoso de ŠKODA, cada año se fabrican 400.000 unidades y la demanda va en aumento. Parte de su éxito radica en su estupenda relación calidad-precio, su fiabilidad y diseño elegante y actual. Ahora el Octavia quiere continuar enamorando a más conductores y hacerlo abanderando la movilidad sostenible. Por ello en su cuarta generación presenta tres motorizaciones alternativas: híbrido enchufable, híbrido suave o mild hybrid y gas natural.
Tanto el Octavia clásico como su versión más deportiva, cuentan con versión híbrida enchufable.
En ambas variantes, el Octavia iV está propulsado por un motor de gasolina 1.4 TSI que entrega 110 kW (150 CV) y un motor eléctrico de 85 kW, siendo la potencia de salida de 150 kW en el Octavia iV y de 180 kW en el Octavia RS iV.
Podrás conducir de forma totalmente eléctrica con una autonomía de hasta 60 km (homologado por ciclo WLTP), más que suficiente para la mayoría de vosotros en el día a día. En el modo eléctrico, con velocidades de hasta 50 km/h, se activa el generador de sonido E-noise con un sonido específico que ayuda a peatones y ciclistas a advertir el iV antes y más fácilmente. La velocidad máxima en este modo es de 140 km/h.
En general, las emisiones ascienden sólo a unos 30 g/km, por lo que el ŠKODA Octavia iV y RS iV cumplen con el futuro estándar de emisiones Euro 6d y disfrutan de las ventajas de la Etiqueta CERO de la DGT.
La batería puede cargarse al 100% con un enchufe doméstico estándar en unas 5 horas o en 3 horas y media con un punto de carga de 3,6 kW. Con la recuperación de energía de frenada, parte de la energía cinética es recuperada durante la frenada por medio de la regeneración de energía de frenada. Y es almacenada de nuevo en la batería.
En el Octavia iV y RS iV puedes elegir entre los siguientes modos de conducción: Sport, Eco e Híbrido. El Modo Sport utiliza conjuntamente ambos motores – el eléctrico proporciona un impulso adicional – para una conducción dinámica; en el Modo E únicamente funciona el motor eléctrico; y en el Modo Híbrido la interacción entre ambos motores se ajusta automáticamente.
Por primera vez ŠKODA incorpora la tecnología híbrida suave de 48v.
El motor está acompañado por una batería de iones de litio de 48V que se carga exclusivamente por la recuperación de la energía de frenada. Esta batería asiste al motor en el arranque y permite una reducción de combustible de hasta 0,4 L por cada 100 km y reducir las emisiones de CO2, por lo que disfruta de Etiqueta ECO de la DGT, con todas sus ventajas.
La variante G-TEC está diseñada para funcionar con gas natural comprimido (GNC), respetuoso con el medio ambiente, ya que reduce las emisiones de CO2 en un 25% con respecto a un motor de gasolina. También se emite menos óxido de nitrógeno y no se generan partículas de hollín.
Con el GNC tendrás una autonomía de hasta 500 km en el ciclo WLTP. Y podrás sumar los 190 km que te proporciona el tanque de gasolina. El consumo de combustible combinado del Octavia G-TEC en el ciclo WLTP es de 3,6 a 4,5 kg por 100 km en modo GNG. El vehículo sólo accede al suministro de combustible de gasolina en determinadas situaciones: esto incluye cuando el motor se pone en marcha después de que el GNC ha sido rematado, al arrancar el vehículo en temperaturas exteriores por debajo de -10 oC o cuando los tanques de GNC son tan bajos que la presión del tanque cae por debajo de 11 bar. El cambio entre el GNC y el modo de gasolina siempre ocurre automáticamente sin que el conductor tenga que intervenir.
Esta versión G-TEC estará disponible próximamente en la nueva generación del Octavia, pero sí que puedes acceder a ella en el stock de la tercera generación del Octavia.
ŠKODA cree en un futuro más verde y por eso el proceso de electrificación de nuestros vehículos es imparable. Además, en el nuevo ŠKODA Octavia se ha trabajado especialmente la eficiencia y la aerodinámica para favorecer aún más la reducción de emisiones.
*Los precios anunciados corresponden, respectivamente, a los modelos ŠKODA NUEVO OCTAVIA Active 1.0 TSI 81kW (110CV) Manual, ŠKODA NUEVO OCTAVIA Ambition 1.0 TSI 81kW (110CV) Manual, ŠKODA NUEVO OCTAVIA Style 1.5 TSI 110kW (150CV) Manual. PVP recomendado en Península y Baleares (IVA, transporte, impuesto de matriculación y descuento de Marca, concesionario y bonificación de Volkswagen Bank GmbH S.E incluidos). La oferta incluye descuentos comerciales + Oferta de financiación válida hasta el 31/01/2021 para clientes particulares y autónomos que financien a través de Volkswagen Bank GmbH S.E S.A. EFC La oferta incluye descuentos comerciales vigentes. Para clientes particulares que financien a través de Volkswagen Bank GmbH S.E. EFC un crédito mínimo de 12.000€ para el modelo ŠKODA OCTAVIA ACTIVE, AMBITION y STYLE con una duración y permanencia mínima de la financiación de 48 meses. Campaña incompatible con otras ofertas financieras. Modelos visualizados: ŠKODA Octavia Active, Ambition y Style todos con opcionales.
Consumo de combustible Gama Nuevo Octavia combinado WLTP (l/100km): 1,2 -6,1 L /100km, consumo de eléctrico combinado WLTP (Wh/km): 140 -145 Wh /km, emisiones de CO2 (g/km) WLTP: 22-138 g/km
Precio incluye aportación de ayuda al Programa de renovación del parque sujeta a disponibilidad de fondos del Programa de renovación del parque.
La información relativa al consumo de combustible y las emisiones ha sido determinada de conformidad con los procedimientos de medición contemplados por la normativa. Desde el 1 de septiembre de 2017, ciertos vehículos nuevos han sido homologados mediante el procedimiento armonizado de ensayo de vehículos ligeros a nivel mundial (WLTP), que es un nuevo procedimiento de ensayo más realista para medir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Desde el 1 de septiembre de 2018, el WLTP sustituyó al ciclo de conducción europeo NEDC. Dadas las condiciones de ensayo más realistas, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 medidos con arreglo al WLTP suelen ser más elevados que los medidos con arreglo al NEDC. Para más información sobre las diferencias entre los valores WLTP y NEDC, por favor, visiten nuestra web http://www.skoda.es/quiero-un-skoda/wltp
En caso de vehículos homologados de conformidad con la normativa WLTP, los valores NEDC derivarían de la información obtenida bajo dicha normativa WLTP. Ambos valores (WLTP y NEDC) tienen como finalidad exclusivamente la comparación entre los diversos tipos de vehículo. Dichos datos no hacen referencia a un vehículo específico y no constituyen parte de la oferta. El equipamiento opcional (partes accesorias, diferentes formatos de neumático, etc.) pueden afectar a valores relevantes de los vehículos, como el peso, la resistencia y la aerodinámica. Estos factores, junto con la climatología, las condiciones del tráfico y la forma de conducción, pueden afectar el consumo de combustible, el consumo de electricidad, las emisiones CO2 y las prestaciones del vehículo.
Para más información sobre los valores oficiales de consumo de combustible y emisiones CO2 en los nuevos vehículos turismo, consúltese la ‘Guía de Vehículos Turismo de venta en España, con indicación de consumos y emisiones de CO2’, que está disponible en todos los concesionarios y en la web del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía http://coches.idae.es/